ADIESTRAMIENTO

Problemas comunes que requieren Adiestramiento
  • Su perro es dueño del sillón o de su cama
  • Protege el plato de comida u otros objetos
  • No deja que nos abracemos, gruñe o ladra
  • Cuando abro la puerta sale corriendo y no se deja agarrar
  • Cuando lo llamo no responde al nombre
  • Se sube arriba de la mesa a robar comida o revuelve el tacho de basura
  • Rompe todo cuando me voy de casa
  • Ladra cuando tocan el timbre o cuando viene visitas
  • No se queda quieto en el auto cuando viajamos
  • Es agresivo con personas de edad, niños o otras mascotas
  • Cuando lo saco a pasear me lleva arrastrando
  • Le salta a la gente cuando la ve
  • Hace pis o caca por todos lados
  • Cuando hay sirenas o tiros aúlla o ladra sin parar
  • Cuando ve otro perro se lo quiere comer
  • Hace posos en el jardín y me rompe las plantas
  • Se esconde debajo de la mesa o huye de las personas o perros 
Adiestramiento canino: el adiestramiento canino no es algo negativo para su perro, al contrario es totalmente positivo para él, ya que ellos necesitan de límites. Los cuales en su estado natural los encuentran teniendo un estatus jerárquico dentro de su manada. Los dominantes marcan ese estatus de vida y que todos sus miembros aceptan sin discusión. Por tanto los dueños deben ser los líderes de la manada siempre, siendo sus guías afectuosos y disciplinarios, aquellos los que le marcan el camino a seguir. El adiestramiento garantiza que el perro sea sociable con los integrantes de su manada (perros y humanos), siendo un animal equilibrado. Debe ser capas llevarse bien con perros extraños, ser protector pero sin generar daño a otros.

La clave del éxito: El verdadero adiestramiento radica en que toda la manada (humanos y perros) entiendan cual es problema y se comprometan a solucionarlo, la constancia en seguir las pautas del adiestrador, no solo en el momento del adiestramiento, sino durante toda la vida garantizara el verdadero éxito. El conductista solo es un intérprete, corrige y marca lineamientos de conducta los cuales el perro acepta sin oposición. El verdadero conductista es quien enseña a la familia el rol o status jerárquico que le corresponde.  

Modalidad de trabajo: realizó una entrevista de 1 a 2hs en el domicilio del perro y en presencia de su familia humana. En donde hablamos del comportamiento de su mascota y cuáles serán los pasos a seguir, los cambios de hábito que ustedes deberán hacer y las pautas que seguirán en mi ausencia.

 Corrigiendo la caminata y socializacion en Mar del Tuyu

Corrigiendo la caminata en Sarandi

Corrigiendo la caminata en Sarandi

Adiestrando a perros de Gendarmeria

Corrigiendo la caminata en Avellaneda

Corrigiendo la caminata en Avellaneda

Corrigiendo la caminata en Avellaneda

Socializando a Mell en la plaza

Enseñando a cruzar en Avellaneda


Enseñando a cruzar en Avellaneda

Enseñando a cruzar en Avellaneda


Corrigiendo la caminata en Avellaneda


Socializando a Greco en Villa Dominico



Socializando a Greco en Avellaneda

Enseñando en el Parque Lezama

Socializando en Lanus

 Adiestrando a Mell en Cruz Roja

Paseando en Avellaneda

 Enseñando

Enseñando en Lanus

Enseñando en el Parque Lezama

Podes comunicarte por whatsapp o llamarnos al 1536651273.

Podes seguirnos tambien en Facebook: